viernes, 25 de julio de 2008

Así comenzó todo

El mundo de los videojuegos es un mundo aparte... ¿O debería decir miles de mundos aparte? Cada videojuego es capaz de transportarte a un lugar diferente, introducirte en una personalidad diferente, y hacerte vivir una experiencia diferente.

Como apasionados de los videojuegos, lo sabemos. Como apasionados de la informática, también. Y cada vez que nos vemos inmersos en un nuevo mundo, o cada vez que uno de esos mundos se nos termina, siempre nos preguntamos... ¿llegaré a ser capaz de hacer esto algún día? ¿Sería yo capaz de hacer que otros experimentaran lo mismo con algo que yo cree?

Le hemos dado tantas vueltas que al final nos hemos decidido a hacerlo. Pero nos preguntábamos: "¿Qué tipo de videojuego creamos?" Y a alguien se le ocurrió crear un videojuego on-line. Típco. ¿No estamos en la era de Internet? Queremos un juego on-line... Pero realmente on-line. Queremos un juego que se pueda jugar desde el propio navegador, de manera que se pueda jugar desde cualquier lugar del mundo.

"Bonito pero, ¿cómo lo hacemos?" dijo alguien. Y lo cierto es que es una muy buena pregunta. Para saltarnos todos los problemas de incompatibilidades, diferencias de software, hardware, etc, etc, etc... Tenemos que usar estándares. Web 2.0. Y además, hacer un videojuego social.

"Genial." Sí, genial. E inspirados en juegos como aquéllos que nos enganchaban tanto tiempo atrás nos decidimos. Haríamos Venus Lenoir. Y nos pusimos manos a la obra.

Nuestra experiencia no es muy amplia. Sabemos lo que queremos, sabemos lo que querremos, sabemos lo que nos gustaría tener... Pero nunca lo hemos hecho. Así que nuestro proyecto es un brillo en los ojos, una visión de futuro, algo intangible... que pronto será una realidad. Y mientras exploramos, aprendemos y construimos, podemos compartir este proyecto con vosotros.

Bienvenidos al proyecto Venus Lenoir.

Los desarrolladores.

No hay comentarios: